Bloque 6, Clase 3

El Mercado

De forma habitual todos ubicamos lo que es un mercado, lo que es aun más útil, todos vamos de forma continua a un mercado, pero ¿todos participamos en él? Primero veamos la definición de lo que es un mercado para saber si participamos en él y cuál es su importancia.mercado, fyv

Seguramente cuando decimos la palabra mercado lo primero que llega a nuestra mente es la imagen de un mercado grande, de enorme estructura, con bastante gente, donde encontramos bastantes ofertas y las mejores carnes y verduras según las abuelitas.

Pero llevemos esa visión al contexto de economía para establecer lo que es un mercado y si también nos vamos a referir a gente comercializando, vendiendo sus respectivas mercancías, generando ofertas, sólo que no hacemos referencia a un lugar físico.

El mercado en si está compuesto de actividades económicas realizadas por el ser humano, el comerciante, productor o vendedor, todas estas actividades están reguladas y organizadas para el beneficio de las personas que en ellas participan. El mercado es el lugar donde se encuentran los compradores y vendedores de un bien o servicio para la realización de actividades de origen mercantil.

Un mercado está conformado por varios elementos. Consideremos cuatro:

  1. La cantidad de producto que se compra o vende.
  2. El precio de los productos como base para realizar los movimientos.
  3. Los compradores o demandantes de un bien o servicio.
  4. Los ofertantes o productores.

Podemos observar que donde se realizan situaciones mercantiles y estos cuatros puntos, existe un mercado. Todo mercado puede ser clasificado para su mejor operación; encontraremos varios tipos, tales como:mercado

  1. Mercado local: es un mercado que se encuentra en un área un poco restringida.
  2. Mercado nacional: son las mercancías que se comercializan en todo el país.
  3. Mercado mundial: son las transacciones que se realizan entre países.

Podemos contar con todos estos tipos de clasificaciones de mercado por el mundo en el que vivimos totalmente globalizado, donde ya es bastante sencillo y accesible comercializar con un país del otro lado del mundo.

Después de esta información podemos concluir que todos participamos en el mercado, ya que todos los días realizamos alguna compra o venta que ayuda a la economía y ésta se realiza en un tipo de mercado.

Bibliografía
ÁVILA, Macedo Juan José, Economía, umbral Editorial, S.A. de C.V.

Estándar