Bloque 7, Clase 1

La Actividad Económica

economíaaEn los momentos en los que todos sentimos que nuestra vida, nuestro mundo, nuestro círculos social gira alrededor del dinero, creeríamos que todos saben lo que es una actividad económica y lo que influye en nuestras vidas, por ende intuiríamos que todos sabemos cuánto participamos en una actividad económica y cuándo dejaremos de participar.

Lo que si es verdad es que la mayoría de nosotros ingresamos a la actividad económica sin siquiera percatarnos de tal situación, ingresamos por el solo hecho de realizar un acto de compra o ya sea de venta, en ese momento estás apoyando los actos de la economía, por tanto la actividad económica del país también.

Pero en si, ¿qué es una actividad económica? Según la real academia española,  una actividad se define como:

“Conjunto de operaciones o tareas propias de una persona o entidad”

Por tanto podríamos decir que una actividad económica es:

“un conjunto de actividades económicas orientadas a la obtención de dinero por medio del intercambio de bienes o servicios”
Esa sería nuestra primera impresión de lo que es, pero podemos anexar otra definición; si decimos que:

“Una actividad económica es aquella que permita la realización de riqueza en una comunidad mediante la extracción, transformación y distribución de los recursos naturales o bien de algún sitio, teniendo como fin principal la satisfacción de las necesidades de la población”.

Como podemos ver, nos especifica tres procesos a realizar  en una actividad económica:

La extracción.

La transformación.

La distribución.

Nos hace referencia a la extracción de todos los recursos naturales que en la actualidad utilizamos, como el petróleo. Ese sería un ejemplo muy claro de un recurso que se extrae, se transforma para ser utilizado en diferentes productos; ¿el más asociado? La gasolina.

Ya que se cuenta con el producto listo se busca la distribución de la mercancía dentro de la sociedad, dicha distribución dependerá del precio de la mercancía y de la capacidad de compra de los consumidores.

Podemos decir que todos estamos “enredados” en una actividad económica, ya que siempre estamos comprando o vendiendo algo, y si no es hoy la transacción se realizará mañana, ya que la mayoría de los productos que compramos son para cubrir nuestras principales necesidades que deben ser cubiertas de primera instancia para poder seguir con nuestras actividades.

Estándar